Ir al contenido principal

Semblanza de Kenneth Landeros, ¿quién soy?.

 Kenneth Landeros Carmona

¿Quién soy yo? 

Mi nombre es Kenneth Landeros Carmona, un chico de la CDMX que toda su vida a crecido aquí, estudio en la escuela superior dentro del Instituto Politécnico Nacional en ESIME Zacatenco, actualmente tengo 22 años y yo me identifico como una persona afable y creativa, que siempre busca la forma de ser mejor tanto para lo profesional como para lo personal, tengo la fina creencia de que la mejor forma de aceptarse como persona es conocerse y hasta la fecha creo que aun falta mucho para saber quien realmente soy y la misión que tengo en este fugaz mundo, pero en fin, lo importante es sentirse bien consigo mismo ¿no?, eso es lo que busco, tengo muchas pasiones, una de ellas es obviamente la tecnología, ya que yo estoy estudiando mi carrera en Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, otra de mis grandes pasiones es la música, he amado la música desde que la pude entender no solo como un medio para divertirnos, sino la manera en que te puedes conectar realmente con la música y lo infinita que puede ser, ya que solo la creatividad del hombre es lo que la detendría, me gusta tocar guitarra, practicar y hacer canciones, me siento muy satisfecho de haber decidido aprender a tocar un instrumento de forma empírica, creo que aprendes mucho mejor, me gustan mucho los videojuegos, de cualquier tipo, cualquier consola y cualquier genero, la verdad es que mientras se pueda jugar, por mi está bien y es algo que me gusta de mi, que en esa cuestión de videojuegos no me "enfrasco" en uno solo, siempre busco expandirme, adoro ir a conciertos y amo a los pugs, tengo uno de hecho, tiene actualmente 3 años y se llama Mozzarella y tengo mi novia que siempre me apoya incondicionalmente en todo, cuando tengo oportunidad me gusta hablar de ella, ya que estoy orgulloso de nuestra relación y lo que hemos formado, ya que llevamos 9 años estando juntos y lo más hermoso de todo es que hemos evolucionado como personas y relación, ahora es algo super sólido, maduro y lindo, no puedo pedir más.


En fin, este soy yo Kenneth, gracias.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Proyecto Final - Robot Seguidor de Línea

             Escuela Superior de Ingeniería              Mecánica y Eléctrica     Robot seguidor de Línea     Materia:  Teoría de Radiadores Electromagnéticos Presentan: -           Kenneth Landeros Carmona -         Adwin Jesús Pineda Orozco Docente:  Brito Rodriguez Rolando   Cd. México 2021 Índice                                                                                     ...

Apunte Exposición 3 - Arreglos de Antenas

Los  Arreglo están compuestos por 2 recursos: Incrementar las magnitudes de un componente nos puede realizar a propiedades órdenes , otra forma de incrementar las magnitudes de la antena sin necesidad de incrementar el corte de los recursos particulares , es conformar un grupo de recursos radiantes en una configuración eléctrica y geométrica. Esta nueva antena formada por diversos recursos , se sabe como ARREGLO. Generalmente los recursos del arreglo son idénticos, esto no es una condición elemental , empero es más correcto y desempeña ; los recursos personales de un arreglo tienen la posibilidad de ser de cualquier forma, antenas de alambre, apertura , etcancia), para hacer enlaces a gran distancia, se puede conseguir aumentar el corte eléctrico de la antena.  Las magnitudes de un componente nos puede realizar a propiedades órdenes , otra forma de incrementar las magnitudes de la antena sin necesidad de incrementar el corte de los recursos pa...

Práctica 2 - Antena Dipolo

Antenas Dipolo Las antenas dipolo son las más sencillas de todas. Consiste en un hilo conductor de media longitud de onda a la frecuencia de trabajo, cortado por la mitad, en cuyo centro se coloca un generador o una línea de transmisión (Ver imagen inferior). . La longitud de un dipolo debe ser por tanto:  L = 150 / f  siendo f  la frecuencia en megahercios. Al estar construido con algún material (generalmente cobre) y terminarse en dos puntas que introducen una cierta capacidad que no existe en el conductor continuo, para obtener la resonancia se debe acortar ligeramente esta longitud debido al mismo efecto que el factor de propagación de las líneas de transmisión. Para todos los efectos prácticos, salvo para dipolos en frecuencias muy elevadas en las que el diámetro del hijo puede tener influencia, se puede considerar que acortando la longitud un 5 % se consigue la condición de resonancia. Por lo tanto, la fórmula queda: L = 142,5 / f Distribución de corriente y tensión...